El Día de Muertos, es una celebración mexicana de origen indígena mesoamericana que honra a los ancestros el 1 y el 2 de noviembre. Se celebra también en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran población mexicana y centroamericana.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, tiene sus origenes en las culturas aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas. Y se celebra desde hace mas de 3.000 años. LOS AZTECAS Y EL CULTO A LA MUERTE
La fiesta de muertos está vinculada con el calendario agrícola prehispánico, porque es la única fiesta que se celebraba cuando iniciaba la recolección o cosecha. Es decir, es el primer gran banquete después de la temporada de escasez de los meses anteriores y que se compartía hasta con los muertos.
El culto a la muerte es uno de los elementos básicos de la religión de los antiguos mexicanos. Creían que la muerte y la vida constituyen una unidad. Para los pueblos prehispánicos la muerte no es el fin de la existencia, es un camino de transición hacia algo mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario